Acevedo propuso un régimen de comunicación de obras tras el reclamo de los vecinos
La concejal Evelyn Acevedo, presentó un proyecto de ordenanza para crear el Régimen de Comunicación de Obras en Vía Pública, con el fin de evitar los inconvenientes por cortes no programados. La propuesta surge en el momento en el que crecen los reclamos de los vecinos por los cortes de calle por arreglos que está haciendo el municipio en el centro de la ciudad.
“El problema no es que se hagan obras, es más, son sumamente necesarias para la ciudad, los baches que tenemos en las arterias de la zona centro son dignos de destrozar vehículos, pero sí estamos en contra rotundamente de que se hagan estas obras sin previsión y sin informar. Desde ayer (por el miércoles) vemos la bronca de la gente que llega tarde a su trabajo, de comerciantes que perdieron ventas, de saturación de estacionamiento y de vecinos que no pudieron circular con normalidad. Es inadmisible que en pleno 2025 sigamos sin un protocolo de comunicación claro”, expresó Acevedo.
El proyecto de la concejal propone que toda obra que afecte calles, veredas o ciclovías deberá difundirse con al menos 72 horas de anticipación, a través de distintos canales:
- Página web oficial y mapa interactivo de cortes.
- Redes sociales y medios de comunicación locales.
- Cartelería en obra con información clara, horarios y responsable técnico.
- Código QR para acceder a datos actualizados en tiempo real.
- Comunicación previa y directa con vecinos y comercios de la zona afectada.
Además, la normativa obliga a actualizar la información en un plazo máximo de 24 horas si hubiera modificaciones de horarios, plazos o modalidades de corte.
“Lo que buscamos es orden, previsibilidad y respeto hacia los ciudadanos. Que el vecino sepa cuándo y dónde va a haber un corte con la suficiente anticipación, que el comerciante pueda organizarse, que el transporte público y las emergencias no se vean afectadas. No podemos normalizar el desorden”, concluyó la edil.

