PRO

Capitani: » Iniciamos un canal de diálogo con Juéz para recuperar la confianza y dar un paso, si es posible, hacia el entendimiento político»

Darío Capitani, candidato a intendente PRO, brindó una entrevista a Canal 20 de Villa María. A días de la conformación oficial de la alianza Juntos por el Cambio Córdoba, el ex presidente del PRO, vertió declaraciones referidas a su vínculo con el candidato a gobernador Luis Juez.

 

  • ¿Es una buena o una mala noticia para Darío Capitani que Luis Juez sea el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio?

¡Qué directo! Me encanta. Yo tengo una diferencia conceptual con Luis. Pero no voy a dejar de darte la opinión de fondo. Quiero contarte que estamos dialogando. Hemos empezado un canal de diálogo que tenga que ver con recuperar primero los conceptos personales, de la confianza, para después poder dar un paso, si es posible, respecto de entendernos políticamente. Deseaba otra cosa para nuestro espacio provincial, lo dije más de una vez.

  • Con Gustavo Santos, ¿no?

Más allá de las personas, de lo conceptual. El propio Mauricio Macri, como líder de una fracción de nuestro espacio, también interpreta otra realidad. Independientemente de eso,  no estoy para ni romper, tengo una concepción, tengo una formación, hay un proceso de definiciones en donde aún en Juntos por el Cambio en Córdoba, es reciente el primer acto jurídico y verdadero que es la conformación de la alianza, a partir de ese desenlace formal, se empiezan a correr los plazos. La candidatura de Luis surge de un video de Rodrigo de Lóredo, de alguien que claudicó y eligió, a partir de ahí, seguir un lineamiento político.  Esperemos. No sé cómo va a terminar esta novela. Lo que sí me interesa mucho, sobre todos los temas, es saber cuál es el plan, cuál es el propósito que encarna esa candidatura y qué tiene que ver nuestra ciudad en esa construcción provincial, es la tercer ciudad de importancia en la provincia, queremos saber cómo va a ser considerada, cuál es el deseo que tienen respecto a esto. Nosotros estamos en defensa de un proyecto, no de personas.

  • Mencionó que estaban dialogando con Juez ¿Se juntaron a tomar un café? ¿Están en contacto? 

Estamos en contacto. Más allá de las diferencias políticas entre los sectores y los actores, no pierdo de vista que en el medio está la sociedad necesitando ver señales y definiciones objetivas. En ese camino somos el primero que claudicamos en la puteada por así decirlo, pero no significa que nosotros señalemos lo que creemos respecto de las cuestiones políticas. No sé cuál va a ser el desenlace, si nos podremos entender o si no podremos hacerlo. Lo único que sí te quiero dejar es una definición política.

Nuestro espacio y yo en particular,  no vamos a quedarnos sin hacer nada de cara al proceso el 25 de junio, o decididamente vamos a ser parte de un proyecto en relación a un entendimiento a comprometernos con esa idea, o vamos a estar en contra. Y esto tiene que ver no con una cuestión de intereses de candidatura,  porque yo en lo personal estoy excluido, no puedo hacer nada a ninguna candidatura provincial por estos impedimentos jurídicos y eso me da la libertad de pensar en función de un interés provincial.

  • ¿Estar en contra significaría estar con Hacemos?

No, no necesariamente, porque podemos lograr entendernos y a partir de ahí confluir en ideas y propósitos.Otra cosa es no lograrlo y estar en desacuerdo.   Pongo un límite,  para tener claro respecto de nuestro sector, nuestros votantes, nosotros no tenemos nada que ver con el peronismo ni sus formas, pero sí los entendimientos tienen que ver con convicciones y con objetividad. No nos van a arrear por una definición de cúpulas, o se da un entendimiento verdadero o no lo hay.