González impulsa acciones concretas en el mes del cáncer de mama
En el marco del Mes Internacional de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la concejal Natalia González, presidenta del bloque Juntos por el Cambio, presentó en el Concejo Deliberante una serie de iniciativas que buscan promover la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral de quienes transitan esta enfermedad.
Vale destacar que las propuestas fueron aprobadas por unanimidad en el legislativo local.
Una de las medidas establece la iluminación de color rosa del Concejo Deliberante y de distintos espacios públicos durante octubre, como símbolo de reflexión, visibilización y compromiso colectivo frente al cáncer de mama.
“Cada luz rosa nos recuerda que la detección temprana salva vidas. Es una acción simbólica, pero con un fuerte contenido: invita a la concientización, a la sensibilización y transmite un mensaje de esperanza”, expresó González tras la sesión.
Además, la edil promovió la adhesión del municipio a la campaña nacional “Recetá Organizaciones Sociales”, impulsada por la Red Unidos por el Cáncer, que reúne a más de cien entidades del país dedicadas al acompañamiento de pacientes oncológicos y sus familias.
La iniciativa propone que los equipos de salud “receten” el contacto con organizaciones sociales que brindan contención emocional, asesoramiento en derechos, acompañamiento psicológico y apoyo en trámites.
“El cáncer no se enfrenta solo con medicamentos. También se necesita contención, información y comunidad. Con esta adhesion buscamos fortalecer el entramado social y promover un modelo de salud más humano, integral y cercano a las personas”, destacó la edil.
El proyecto también prevé la creación de un Registro Municipal de Organizaciones de Apoyo a Personas con Cáncer, que garantice transparencia, calidad y trazabilidad en las derivaciones desde el sistema sanitario local.
“Adherir a esta campaña nacional nos permitirá adaptar la metodología a la realidad de Villa María, visibilizar el trabajo de nuestras organizaciones y acompañar mejor a quienes hoy necesitan del Estado y de la comunidad. Nadie debería atravesar un proceso oncológico en soledad, es esencial el compromiso del Estado para que se haga realidad el acompañamiento”, concluyó la concejal.

