La legisladora Adela Guirardelli presentó un proyecto de ley de mecenazgo y patrocinio para deportistas
La Legisladora Adela Guirardelli presentó en la Legislatura de Córdoba un proyecto de ley destinado a regular el mecenazgo y el patrocinio deportivo en la provincia. El proyecto, titulado «Ley de Mecenazgo y Patrocinio Deportivo en la Provincia de Córdoba», busca promover la práctica deportiva, respaldar a los deportistas y fomentar proyectos que impulsen la inclusión social a través del deporte.
El proyecto se estructura en varios capítulos, definiendo conceptos clave, como mecenas deportivos y patrocinadores deportivos, y estableciendo quiénes serán los beneficiarios de este programa. Los beneficiarios incluyen deportistas federados, proyectos deportivos sociales, instituciones deportivas, entrenadores, y proyectos de investigación y enseñanza relacionados con el deporte.
Uno de los aspectos más destacados de esta legislación es la introducción de beneficios fiscales para los contribuyentes que aporten a proyectos deportivos aprobados. Estos beneficios fiscales permiten a mecenas y patrocinadores imputar los aportes como un pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, siempre y cuando no excedan ciertos límites establecidos en la ley.
La legisladora Adela Guirardelli explicó la necesidad de esta ley en su fundamentación, destacando la importancia de brindar herramientas de financiación para mejorar la práctica deportiva y estimular su desarrollo en todos los niveles. En sus palabras: “desde que tuve la oportunidad de ser legisladora pude conocer la realidad de cientos de deportistas, su enorme talento y vocación por superarse y ser los mejores en su rubro. La convicción que se fue nutriendo cada día en dar el mejor acompañamiento posible a ellos y ellas me llevó a trabajar con mi equipo y los referentes en esta materia dentro del espacio del intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello, para así finalmente plasmar el proyecto”.
El proyecto tomó estado parlamentario y actualmente se encuentra en comisión para su discusión y posterior aprobación de un dictamen que le posibilitaría convertirse en ley.