Sin categoría

Llaryora dejó en Villa María más de 700 millones de pesos

En su última visita del año, el gobernador Martín Llaryora dejó más de 700 millones de pesos en Villa María. Si además se le suma lo entregado a intendentes del departamento San Martín la cifra supera ampliamente los mil millones.

Llaryora llegó acompañado por el intendente Eduardo Accastello, la legisladora provincial Verónica Navarro, los ministros Sergio Busso (Agrobioindustria) y Laura Jure (Desarrollo Social), entre otros funcionarios provinciales. Lo esperaban en el Club Rivadavia jefes comunales de la región, el legislador departamental Alfredo Nigro, autoridades municipales y beneficiarios de programas sociales. El gobernador venía de Marcos Juárez y Bell Ville, y luego continuaba su viaje hacia Villa Nueva y Santa Rosa de Calamuchita.

Llaryora anunció la entrega de fondos para el Club Rivadavia (15 millones de pesos); para obras de infraestructura vial en el ejido urbano (250 millones); para la puesta en marcha de un centro de recuperación para adictos en el exGurisito (350 millones); y para beneficiarios del Banco de la Gente (100 millones).

Además entregó créditos Vida Digna (brindan recursos económicos a familias en situación de vulnerabilidad para que puedan realizar mejoras habitacionales en sus viviendas), Certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (reconocimiento a productores locales por la adopción de métodos sustentables y eficientes en sus establecimientos), Certificados de capacitaciones del Centro de Desarrollo Regional (que acreditan la formación y actualización de trabajadores y emprendedores en diversos oficios y habilidades) y Fondos Complementarios de Acuerdo Federal (que representan un aporte económico adicional para potenciar el impacto de los programas provinciales y municipales).

“Que nos saquen las malditas retenciones, que castigan a nuestros productores”, afirmó Llaryora en un tramo del discurso. Y lamentó que en el último año el Gobierno nacional se haya quedado con 3.500 millones de dólares del campo. En líneas generales habló de los fondos y certificaciones mencionadas anteriormente. También sentó en la mesa principal a dos niños villamarienses que querían conocerlo.

Accastello abrió la ronda de oradores en el inicio del acto. El intendente dijo que “Villa María siempre está agradecida” de la gestión de Llaryora y destacó que visitó la ciudad en tres ocasiones a lo largo del 2024. También resaltó la importancia de la reconversión del edificio del exGurisito en un moderno centro de rehabilitación para personas que luchan contra las adicciones. “Para nosotros es fundamental este desafío de transformar este espacio en un centro de recuperación y contención. Agradecemos profundamente al gobernador por ayudarnos a concretar este proyecto, que atiende el déficit humano, el rostro de los jóvenes que necesitan recuperarse de las adicciones en nuestra ciudad”, subrayó.

Luego fue el turno del legislador Nigro, quien mencionó el trabajo en conjunto “para el progreso de nuestras comunidades”; y finalmente la legisladora Navarro resaltó la importancia de los programas provinciales “para acercarlos a la gente”. “Es fundamental mantener un contacto directo con las instituciones, las familias y cada rincón de nuestro departamento”, añadió.

 Martín Alanis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *