Lorenzatti criticó la llegada de intendentes al festival
El precandidato a intendente por el Frente Cívico, Guillermo Lorenzatti, fué muy crítico por una supuesta utilización política en el Festival Internacional de Peñas. Vale recordar que durante el evento, cerca de una centena de mandatarios de localidades cordobesas, llegaron a la ciudad como demostración de apoyo al armado de Martín Gill de cara a las elecciones provinciales. La presencia mas destacada, sin dudas, fué la del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, candidato a gobernador de la provincia.
COMUNICADO DE PRENSA
de Guillermo Lorenzatti
Con la tuya:
El domingo visitaron la ciudad unos 90 intendentes. Los jefes comunales estaban invitados al Festival Internacional de Peñas. Ninguno de ellos vino sólo y por supuesto nadie pagó entrada ni estacionamiento, ya que la comuna le facilitó acreditaciones para eso.
El martes vino, entre otros, el intendente de Córdoba Capital, Martín Llaryora, a quien además se le facilitó la sala de prensa para hacer campaña partidaria, mientras repartía elogios y plaquetas para seducir a su anfitrión, que como un doble agente, asoma como posible aliado o rival.
La cantidad de funcionarios, amigos, novios, novias y allegados que se paseaban por los camarines, las butacas o el detrás de escena debería ser un escándalo, si es que a alguien le importara aunque sea aparentar.
¿No será hora que empecemos a cuestionar algunos privilegios? ¿Podremos alguna vez ver los números del Festival o seguirá siendo una caja negra? ¿Los villamarienses debemos seguir pagando con nuestros impuestos las dádivas de los funcionarios para tejer sus acuerdos políticos? ¿Cuánto gastan los villamarienses, los cordobeses y los argentinos para esto?
Es necesario volver a distinguir lo partidario de lo estatal, separar el partido del gobierno, y si quieren invitar a alguien que lo hagan, pero con su dinero y no con el de todos los contribuyentes. Debe ser seductor quedar bien con intendentes, familiares, funcionarios políticos, pero alguien debe alzar la voz y decir claramente: No con la nuestra.

