Nueva escuela: Rosso se reunió con presidentes de bloques para avanzar en la donación del terreno

El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, mantuvo una reunión con los presidentes de los bloques “Hacemos por Córdoba” (Julio Oyola) y “Hacemos por Córdoba-Somos” (Daniel López), donde analizaron la instancia de efectuar Sesiones Extraordinarias.

En el encuentro, se abordó la posibilidad de realizar la Audiencia Pública y el tratamiento en Segunda Lectura del Proyecto que estipula la donación al Gobierno de la Provincia de Córdoba dos lotes con destino específico para la construcción de una institución educativa secundaria.

La presidenta del bloque “Vamos Villa María”, Karina Bruno, no pudo asistir al encuentro por compromisos contraídos con anterioridad a esta reunión que tuvo lugar en la Presidencia del Concejo Deliberante.

Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del año anterior, realizada el 29 de diciembre, los concejales aprobaron en Primera Lectura el citado proyecto que se desafecta del dominio público municipal, e incorporan al dominio privado, una fracción de terreno ubicado entre las calles Jorge Luis Borges, Victoria Ocampo, Buchardo y Agustín Álvarez del Barrio Parque Norte, con destino a la construcción de una institución educativa provincial de nivel secundario.

Días atrás, funcionarios municipales recibieron al subdirector de Programas Descentralizados del Ministerio de Educación Provincial, José Peralta, quien planteó la solicitud de avanzar en este sentido, motivo por lo cual el Intendente Municipal Martín Gill y Pablo Rosso, analizaron la factibilidad de convocar al cuerpo deliberativo a sesionar durante el receso legislativo.

En tal sentido, representantes del Departamento Ejecutivo y del Gobierno Provincial realizaron un recorrido por diferentes escuelas de la ciudad para ampliar divisiones en el nivel secundario de en las instituciones: IPET N°56 Abraham Juárez, IPEM N°147 Manuel Anselmo Ocampo, IPEM N°275 Colegio Nacional e IPETyM N° 99 Rosario Vera Peñaloza.

Además, la escuela primaria Justo José de Urquiza ampliará su curricula mediante la instalación de aulas modulares de rápida ejecución que estarán listas para el inicio del año lectivo. La tipología a utilizar es la de módulos que se montan con grúas sobre plataformas de hormigón, incorporando tanto salones de clase como sanitarios.

Respecto a la situación edilicia de cara al comienzo de un nuevo ciclo lectivo, Rosso dijo que: “la creación de un nuevo instituto secundario que permitirá ampliar la cantidad de alumnos de nivel medio que es necesaria en nuestra ciudad debido a que cada año se incrementa el número de alumnos que necesitan conseguir un banco en la escuela secundaria”.

“Es importante también la sumar especializaciones en el nivel medio, brindando herramientas a la formación técnica de los alumnos, sumado al crecimiento de la población y la calidad educativa que distingue a nuestra ciudad, desde los centros de Promoción familiar abasta los programas de terminalidad educativa que han recibido el reconocimiento por parte de la sociedad villamarienses”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *