Spaccesi: “Hay una alternativa de apoyar al Presidente Milei sin los Menem, sin los corruptos”
Agustín Spaccesi es el primer candidato a diputado nacional del Partido Libertario en Córdoba. Además, es legislador provincial por el espacio. En el lugar número 2 de la lista aparece la villamariense Julieta Ceballos, quien compitiera por la intendencia en 2023. Ambos dialogaron mano a mano con Eleccionario en su local partidario de Catamarca y Alem sobre las elecciones legislativas del 26 de octubre, el momento que vive el Gobierno nacional, la lista cordobesa de La Libertad Avanza y sus expectativas para los comicios.
-La primer pregunta par Agustín: transitando las primeras semanas de la última etapa de la campaña, que presumo que va a ser muy corta, pero intensa. ¿Por qué eligió a Julieta Ceballos como 2 de la lista?
-Julieta ya hace muchos años que viene trabajando con nosotros. Primero, es una gran persona, voy a ponerlo en esos términos, lo que es justo es justo. Y segundo, una mujer muy comprometida con la realidad de su ciudad, con su departamento, muy comprometida con la idea del liberalismo.
-Además fue una de las primeras que defendió las ideas liberales en esta ciudad.
-Sí, todo el Partido Libertario del año 2018. Fuimos el primer Partido Libertario de la República Argentina, que tenemos el orgullo de haber cofundado con un grupo importante de vecinos de la provincia de Córdoba. Tenemos presencia en 80 ciudades y tratando de preservar las ideas de la libertad que hoy en día, la verdad, han caído “en los amigos del campeón”, como decimos nosotros. Los amigos del campeón que son tan malos para la vida del deportista, de la gente del espectáculo, para nuestra vida cotidiana, también lo son para la política. Porque el arribo de los Menem a este espacio, de las siete denuncias de corrupción que atravesamos, en seis está el apellido Menem de fondo. Creemos que en eso debe recapacitar nuestro Presidente de la Nación, lo sé capaz de hacer eso, lo conozco. Debo ser por lejos, la persona más lo conoce en la provincia de Córdoba. Milei me ha honrado con su amistad.
-Es decir, lo siguen reconociendo a Milei, pero están dolidos por todas estas situaciones. Pienso en temas como discapacidad, ahora Espert, Caso Libra, situaciones que han desprestigiado esas ideas que ustedes han peleado en los últimos años.
-En el caso de discapacidad el Gobierno reaccionó, tuvo poca trascendencia mediática, pero hay que decirlo y no cansarse de repetirlo. También hubo incrementos salariales a los empleados de Garrahan, tanto al personal médico como no médico, con recursos que eran del propio hospital. En el proceso de expulsión de los cientos de militantes de La Cámpora que había en el hospital, con ese ahorro se logró mejorar el sueldo el mes pasado a los médicos que hacen un trabajo enorme.
-En tema discapacidad me refería al famoso 3% de Karina.
-Sí, pero hay más aristas para analizar y no solamente el 3%. Todas las personas que roben, a mí no me importa el color político, que vayan todas presas, todas presas. Lo que quería decir es que en campaña anunciamos que íbamos a hacer una depuración de los padrones. Argentina tiene más jubilaciones por discapacidad que países que han sufrido guerras recientes. Y los que caminamos en el interior de la provincia de Córdoba, sobre todo en la zona norte, noroeste, vemos poblaciones donde el 70% de los habitantes tiene una pensión de discapacidad y eso está mal. Entonces hay que buscar a esas personas, hacer que devuelvan el dinero que han cobrado y sacarles el beneficio. Ahora, también es cierto, y hay que decirlo, que es tremendamente injusto que un médico, fonoaudiólogo, un asistente terapeuta, una maestra integradora tengan congelados hace 14 meses sus ingresos. Un asistente terapéutico que trabaja 8 horas con una persona discapacitada cobra 3000 pesos la hora. Eso es ridículo y está mal.
-Y en Córdoba, ¿cómo impactan todas estas cuestiones? ¿Cómo lo estás viendo al oficialismo nacional?
-Para ver cómo está, fundamentalmente hay que analizar la lista de La Libertad Avanza. El candidato número 1, Gonzalo Roca, cuyo mérito es haber sido secretario de Actas de una federación que presidía el presidente de La Libertad Avanza. La candidata número 2 (Laura Soldano), a la que seguramente vos y otros habrán visto contar cómo conversa con los OVNIs. Su mérito es que su marido es íntimo amigo del presidente de La Libertad Avanza. Y el candidato número 3, Patiño Brizuela, socio del estudio jurídico de Bornoroni. Él dice que no es socio, pero comparten exactamente el mismo domicilio, le deben haber puesto una cortinita al medio. La candidata número 4 (Laura Rodríguez Machado) vive del Estado desde finales de la década del 80. No sólo que votó a favor de la ley de aborto, sino que la militó, igual que todas las leyes de paridad de género. Un espanto la lista. Y tiene su terminal en una persona que no aparece, que es Bauzá. El hijo del flaco Bauzá, que fue secretario y ministro de Menem durante 10 años y medio. Íntimo amigo de Lule Menem, el armador político de La Libertad Avanza a nivel nacional. Haber armado una lista de candidatos con amigos y socios, más casta no existe, creo que nadie se animó tanto en la provincia de Córdoba.
-¿Y, en ese marco, ven una oportunidad? ¿Es decir, mucha gente que confió en ese espacio, ahora podría acompañar a ustedes en las elecciones del 26 de octubre?
-Pero totalmente, 75% de la población acompañó a Javier Milei en el ballotage contra Massa en el mes de noviembre del 2023. Recorro la provincia, hay muchísima gente contenta de saber que hay una alternativa de apoyar al Presidente Javier Milei sin los Menem, sin los corruptos, sin los obsecuentes, sin los chupamedias y que vamos con la autonomía para decir que las cosas que están mal, levantar la mano y decir esto está mal. No puede ser que la República Argentina todavía al día de hoy, lo que criticamos con Cristina Fernández de Kirchner, con Mauricio Macri, con Alberto Fernández, que es la concentración de los subsidios a la luz, al agua y al transporte, sigan en el AMBA, sin distinguir si las personas pueden o no pueden pagar esos servicios. Nosotros vamos a proponer que esto se discuta en el Congreso de la Nación y que esos recursos se distribuyan entre las personas que realmente lo necesitan en los 24 distritos electorales. Queremos ir al Congreso de la Nación además para discutir la edad de imputabilidad. Yo estoy cansado que me digan no, ‘una persona de 15 años que mata, que roba, que viola, que toma la decisión de ponerse un revólver en la cintura y salir a la calle, es un niño’. Estamos todos locos. Es una persona que lo está cometiendo con total uso de sus capacidades, porque por algo se escapan, porque saben que están haciendo malas cosas. Tiene que ser condenado. Delito de adulto, pena de adulto. Basta de mirar y romantizar a la delincuencia y decir que tiene que ver con la pobreza. Yo camino todos los barrios de Córdoba en mi actividad profesional. Poco y nada tiene que ver la pobreza con la delincuencia. Y sobre todo los que más sufren esa delincuencia son los pobres. Porque no tienen ninguna de las medidas de seguridad que tenemos nosotros.
-Hablemos de lo que ha pasado con el tema de retenciones en la última semana. Escucharás los reclamos de los productores que están dolidos por esa situación.
-El martes en la recorrida por el departamento San Justo estaban enardecidos. Enardecidos y con justa causa. Fue un negocio para ciertas empresas multinacionales que operan en Argentina, que eran los que tenían los dólares, para liquidarlos en 72 horas. Deberíamos haber ido a un proceso más gradual y que tuviera alguna relación con, por ejemplo, la producción de cada uno de los 400.000 productores agrícolas que tenemos en la República Argentina. Que el hombre que se sube al tractor, a su cosechadora, lo perciban ellos al beneficio. Entiendo lo inmediato y la urgencia del Gobierno. Pero alguna vez para el lado de la justicia también, ¿no?
-Le pregunto ahora a Julieta Ceballos. ¿Cómo estás viendo la elección en Villa María? Estás en el lugar número 2 de la lista, un reconocimiento muy importante de Agustín y todo el equipo del Partido Libertario.
-Estamos caminando por distintos barrios. Esta semana nos tocó en el centro. Y uno va haciendo su propia encuesta. Vas hablando con los comerciantes, sobre todo que son, tal vez, los más golpeados en esta etapa. Y así y todo, que no la están pasando bien, confían mucho en este gobierno. Creen que este es el camino a seguir.
-Fuiste candidata a intendente y has tenido una visibilidad mayor, inclusive sacando siete puntos en la elección de 2023. ¿Creés que eso te da un plus para esta elección en Villa María? -Sí, por supuesto. Y queremos, de alguna manera, aprovecharlo. Tenemos un lindo equipo.Ya decidimos que queremos involucrarnos en la política. Somos gente común y corriente, laburadores que venimos del sector privado y del sector público también. Y creemos que, si queremos cambiar el sistema político, no lo puede hacer otro actor que no sea gente como nosotros.Trabajadores, honestos y con ganas y voluntad real de cambiar esto.
-¿Este va a ser el primer paso para volver a intentarlo en el 2027?
-Sí, seguramente. Esto es un primer paso.
-Vuelvo con Agustín, ¿cuál es la expectativa desde el punto de vista electoral?
-Nosotros vemos cómo vamos creciendo a medida que va avanzando la campaña y lo vemos en la gente que dice, “che, pero sí”, hay posibilidad de apoyar al Presidente de la Nación sin estos hechos de corrupción, sin estas medidas mal tomadas, gente con otra sensibilidad social. Nosotros venimos de laburar. Yo trabajo desde los 13 años, tengo mi pequeña empresa, todos los días voy a laburar de 6 y media a las 9 de la mañana, después me voy a la Legislatura, después me vuelvo a laburar. Hay un cambio de época en Argentina y la gente se está dando cuenta que votando a lo mismo de siempre es muy difícil que esto cambie. Sepan que en el Casillero 1 de la Boleta Única, es fácil ubicarnos, queremos ir a Congreso de la Nación para apoyar a este Gobierno nacional en un montón de cosas que están bien hechas y reclamar por las que están mal hechas, porque nadie es perfecto. En el diálogo es donde van a salir las mejores soluciones para todos nosotros.

