Alejandro López: «Por ahora el único candidato soy yo»

Alejandro López es tintorero de profesión, férreo creyente y difusor de La Biblia, pasó gran parte de su vida en el Colegio Rivadavia donde estudio desde pequeño hasta siendo joven y posee el antecedente del cuarto puesto en las elecciones del 2019.

Dialogamos con el candidato a intendente de la ciudad por Encuentro Vecinal Córdoba, que nos recibió en un su espacio bíblico repleto de libros e instrumentos.  Le consultamos su visión sobre el panorama político local, sobre el andar de su candidatura con sus equipos de trabajo, etc.

eleccionario: Nos recibe en su biblioteca bíblica ¿Además del trabajo político tiene un costado espiritual?

 

 

AL: Si, estamos en plena costanera de Villa María con un espacio de trabajo bíblico. A la par de mi trabajo secular como la lavandería, tengo el trabajo que hacemos en temas políticos por un lado, pero también tengo una parte de vida espiritual. Estoy al frente de una congregación evangélica. Generamos espacios de estudio para que cualquiera que quiera acercarse a estudiar la Biblia, pueda venir, estamos comenzando con este emprendimiento.

eleccionario: Por su costado político ¿Cómo viene trabajando Encuentro Vecinal su candidatura?

AL: En este momento, muy bien, estamos firmes, plantados,  listos para presentarnos. Soy el candidato que apoya Encuentro y estamos por hacer el lanzamiento de campaña en cualquier momento.
Tenemos un proyecto de gobierno y seguimos generando ideas y seguimos trabajando en un montón de problemáticas  y propuestas para estar listos, sea que ocupemos bancas en el concejo deliberante o ¿por qué no? alcanzar la intendencia.

eleccionario: ¿En que consiste su propuesta?

AL: Apunta a ser una estructura muy, muy sencilla. Suelo decir que la propuesta es más o menos como decir que el mate cocido se hace con yerba y agua. Acá no hay ningún secreto. Es una ciudad pujante, es una ciudad realmente que tiene todas las posibilidades y  creo que aún podemos avanzar. Nuestro proyecto tiene tres patas: Transparencia y auditorías continuas; el segundo es Planificación, por lo que generaremos un Instituto de Planificación Municipal con personería propia y mucha participación vecinal; la tercera es apoyar fuertemente un despertar de todas las instituciones, ya que  entendemos que algunas están muy dormidas. Hablemos de instituciones religiosas, culturales, clubes, deportivos.

eleccionario: Hace un tiempo usted mencionó su preocupación por la problemática de adicciones ¿Vienen profundizando el tema?

AL: Claro, hoy tenemos que darles proyectos de vidas a los jóvenes, brindarles herramientas para evitar consumos desmedidos y adicciones. Es un tema que siempre nos preocupa. Sabemos que desde el municipio trabajan el tema, pero creemos que es necesario planificarlo y atacarlo directamente, lo vamos a hacer también apoyando a ciertas instituciones que lo están haciendo y también estamos viendo algunas experiencias en otras ciudades, de algunos internados, etcétera.

eleccionario: Aún no está confirmado el calendario electoral ¿Cómo manejan la ansiedad, el trabajo y la necesidad de estar preparados?

AL: Lamentablemente, esta es una de las cosas que me parece, perjudican a la democracia. La democracia es la forma de vida más perfectible, más aceptable que tenemos. Pero algunas cosas hacen que no siempre sea transparente y entonces complica a los menos poderosos. Sería bueno que nosotros hoy tenemos fechas concretas, Vemos e intuimos que hay dos opciones, una es abril y la otra es septiembre. Estamos pensando, por las dudas en abril, y estamos trabajando y terminaron de armar todo en ese sentido. Por supuesto que nos convendría que fuera en septiembre porque te da más tiempo de trabajo, pero lamentablemente no depende de nosotros.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *