Gill y De Chiaria distinguieron a empresas locales de la Economía del Conocimiento, y entregaron impresoras 3D a escuelas de la ciudad
El intendente Martín Gill recibió al ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, para la puesta en marcha de un cronograma de trabajo y la visita a distintos puntos tecnológicos de la ciudad. En este marco, las autoridades junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, mantuvieron una reunión con miembros y socios del Cluster TIC en el Centro Cívico.
En el encuentro, De Chiara señaló: «Estamos aquí para compartir una mesa de diálogo junto a empresas que han demostrado un gran compromiso con la Economía del Conocimiento (EDC), y frente a ello, ratificamos la tarea de continuar acompañando a este sector tan dinámico”. En este sentido, destacó “el poder transformador de la tecnología y el desarrollo” y “la importancia de acompañar además a pymes para que logren alcanzar un óptima evolución digital para insertarse en los esquemas de la actualidad”.
Al tomar la palabra, el jefe comunal señaló: “Villa María posee un gran potencial no sólo como ciudad, sino también como región, con gran desarrollo en la industria del software y las Tics”. “Somos una ciudad con enorme vocación emprendedora, recursos formados, articulación del sector público y privado, y un distinguido sector académico, que en su conjunto generan un ecosistema muy valioso que debemos continuar trabajando y potenciando”, aseguró.
En esta línea, el presidente del Cluster TIC, Marcos Vega, resaltó el valor de la educación y de la dimensión académica en el desarrollo tecnológico. Puntualizó el valor de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), institutos y escuelas orientados al desarrollo tecnológico.
Tras las locuciones, las autoridades hicieron entrega de placas de reconocimiento a empresas locales de la EDC. Es así que recibieron sus distinciones Oversoft S.A, Realiteam S.A.S y Agribot S.A.
En línea con el cronograma previsto, también fueron entregadas impresoras 3D a las escuelas Abraham Juárez; Manuel Ocampo; Rosario Vera Peñaloza y Justo José de Urquiza. En este orden, la empresa BIT S.A también fue distinguida con la entrega de una placa de EDC.
Del acto, también formaron parte el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, junto al secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto. Además, acompañaron el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso, la legisladora provincial, Nora Bedano, y el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese.
[19/9, 13:42] Muriel Tarantino Prensa MvM: RECORRIERON EL MÓDULO DE COMERCIALIZACIÓN JUNTO A GILL
*Feriantes locales se capacitaron para el uso del nuevo Mercado Emprendedor Impulsar que funcionará en el Parque Pereira*
El MuniCerca 8 recibió a emprendedores y emprendedoras de la ciudad que se capacitaron para el uso del nuevo Mercado Emprendedor Impulsar que funcionará en el Parque Pereira y Domínguez como un espacio de exhibición y venta permanente. En este marco, el intendente Martín Gill a la par de autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, compartieron una jornada productiva junto a feriantes locales que podrán acceder al punto de comercialización que se pondrá en marcha en las próximas semanas, para la venta y exposición de sus producciones artesanales.
De esta manera, se llevó adelante la instancia formativa que tuvo por objetivo conocer las cuestiones organizativas en cuanto al uso del nuevo espacio gestionado a través del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La instancia estuvo a cargo del subsecretario de la Unidad de Integración Interjurisdiccional del Ministerio de Obras Públicas, Oscar Minteguia, junto a la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, el subsecretario del área, Jorge Argüello y el coordinador de Economía Social y Solidaria, Guido Gasparrini.
En este sentido, se bordaron cuestiones vinculadas al fortalecimiento de políticas públicas destinadas a la comercialización de producciones artesanales, contribuyendo así a la economía popular y solidaria. De modo seguido, los presentes recorrieron las instalaciones que apuntan a potenciar el consumo de productos locales por parte de las y los villamarienses, dinamizando la economía de la ciudad.
Es oportuno mencionar que el módulo instalado en la ciudad, forma parte de un total de 59 espacios de comercialización puestos en funcionamiento en distintos puntos del país. En detalle, cuentan con un sector para depósito, heladeras para cadena de frío, vitrinas de exposición, elementos de seguridad, entre otros, pensados para vender todo tipo de productos, entre los que se destacan los rubros de artesanías y alimentos.
En cuanto a la gestión del mercado se realizará de manera conjunta desde el programa local IMPULSAR, donde intervienen además de la Municipalidad, el INTA, la Universidad Nacional de Villa María a través de su Plataforma para el Desarrollo Productivo (PRODET), Cáritas Villa María y el Grupo Cooperativo-Mutual GESTA.
De esta instancia, también formaron parte la directora del MuniCerca 8, Lucrecia Falco, junto a demás autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal.