José Carignano: «Aspiro a conducir la unidad del peronismo en la próxima gestión»

Dialogamos en exclusiva con José Carignano, presidente del ENRED, en el marco de la inauguración del CAPs 14 que el municipio dispuso conjuntamente con Grupo Gesta, en el sector norte de la ciudad, mas precisamente en las instalaciones del Hiper AMMA. 

“Teto” Carignano, como se lo conoce en el mundo político y social, es poseedor de una basta experiencia en gestión pública, ya que se desempeñó en distintos cargos, entre los que sobresalen el de Jefe de Gobierno dentro del ejecutivo y presidente del Concejo Deliberante, en el legislativo municipal. Hoy dirige los destinos del Ente Regional de Desarrollo (ENRED) por lo que suma contacto político diario con dirigente de localidades vecinas. Pero además, vox populi fué quizá el principal candidato accastellista en 2015 aunque, medición en mano, un pujante Martín Gill ganaría la primera plana.   

 

 eleccionario: ¿Cómo ve la articulación entre lo  público y  lo privado para ofrecer, como en este caso, servicio a la comunidad en materia de salud?

JC: Es muy positivo. Estoy muy contento de poder participar ya que la economía social que lleva adelante el Grupo Gesta, en este caso conjuntamente con el municipio para brindar servicio a los vecinos, es una iniciativa importante y para destacar. Me sumé con muchísimo gusto de la inauguración de este Centro de Atención Primaria de la Salud.

eleccionario: Entrando en el plano político electoral… estamos a meses del cierre de la gestión Gill y se lo menciona como uno de los posibles candidatos del peronismo unido. ¿Le gustaría ser intendente?

 JC: Para mí sería un sueño. Junto con un grupo de amigos y compañeros, empresarios, vecinalistas, gremialistas y vecinos, venimos trabajando en ese sentido. Para nosotros sería un honor poder asumir la intendencia en la próxima gestión. Me he preparado para hacerlo, he adquirido una experiencia importante en todos aquellos espacios que he tenido que transitar,  tengo el orgullo de saber que los villamarienses me confiaran espacios de representación como el tribunal de cuenta, el Concejo Deliberante, la Auditoría General,   etc. Tengo conocimientos en el manejo de la función municipal y un equipo con el que podríamos llevar adelante la función. Formo parte de un proyecto político que ha transformado la ciudad y queremos continuar en ese sentido.  Hay muchas cosas que podemos aportar para la ciudad, continuando un tanto y mejorando otras.

 

 eleccionario: ¿cuál es su principal propuesta de gestión?

JC: Tenemos muchas ideas. El contacto y la comunicación con los vecinos se pueden abordar desde un primer momento. La participación vecinal  es fundamental a los efectos de definir las prioridades que tiene una comunidad, poner el oído a los vecinos, a los sectores sociales, a la comunidad en general como una herramienta. Eso mismo estamos llevando adelante desde el ENRED, donde hoy estoy desarrollando mi actividad política. Por citar un ejemplo, la propuesta que tenemos sobre el presupuesto participativo.

 

eleccionario: Suele decirse que el peronismo villamariense está desunido ¿es así?

JC: Lo que sucede hoy, es lo que ha sucedido siempre en el peronismo. Siempre ha tenido distintos matices y distintos sectores que, llegado el momento, deben priorizar la unidad para que prime el interés general. En este sentido está sucediendo lo mismo, hay sectores y quienes conducen esos sectores, deben demostrar la madurez necesaria como para que podamos dejar de lado los intereses personales, los egoísmos, diferencias, para partir desde allí y trabajar en conjunto para los villamarienses

 

eleccionario: ¿En ese sentido su objetivo es ser el gestor de la unidad?

JC: Esa es mi intención, tengo buen vínculo con todos los sectores que conforman el peronismo. No hay solo dos sectores, si bien puede haberlo mayoritariamente, pero tengo buena relación y buen trato con todos los sectores y aspiro a conducir la unidad del peronismo en la próxima gestión.

 

eleccionario: ¿Trabajará hacia adentro el peronismo local en las próximas semanas?

JC: Todavía no sabemos cuándo van a ser las elecciones, será el intendente quién tendrá que definir la fecha. Recién esta semana pudimos conocer cuándo va a ser la provincial, que finalmente serán el 25 de junio. Nuestra carta orgánica estipula una cláusula, que es muy difícil de cumplir, en virtud de la cantidad de elecciones que vamos a tener a lo largo del año que serán no menos de cinco. Por lo que creo que, una vez que esté definida la fecha de elecciones, conversaremos más fluidamente con todos los sectores para definir un candidato que reúna las mejores condiciones para enfrentar el contexto político a partir de su experiencia, su preparación y capacidad de gestión.  Soy un hombre, tal vez de pocas palabras, pero de mucha acción. Eso es lo que me ha caracterizado a lo largo de mi actividad política en estos últimos 20 años y mi capacidad de escuchar para buscar consensos y tener en claro que uno no tiene la verdad absoluta, sino que todos tenemos un poquito de verdad y la importancia de llegar a un consenso.

 

eleccionario: ¿Cómo ve las elecciones provinciales?

JC: Creo que la comunidad cordobesa va a seguir validando este proyecto político que viene gobernando la provincia. Me parece que es un proyecto que le da seriedad y previsibilidad a los cordobeses, ya que ha venido desarrollando distintas obras de infraestructuras, sin dudas con los inconvenientes que tenemos todos los argentinos, el país no está pasando por un momento excepcional sino todo lo contrario, pero el gobierno de la provincia ha sabido dar respuesta a las distintas demandas de la comunidad.

 

 eleccionario: En el contexto nacional ¿Encuentra posibilidades en el peronismo para ser re-electo?

 JC: A nivel nacional apuesto a lo mismo que en la ciudad. En todos los niveles de gobierno, tanto nación, provincia y municipio, en ningún estamento tenemos hándicap como para darnos el lujo de estar separados y divididos. Creo que debemos dejar de lado los intereses personales y tratar de acercar nuestras posturas, esto es necesario para fortalecer la propuesta.