Villa Nueva

Tagni, sobre la interna radical: “Hay que juntarse y hablar más”

El intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, habló con Eleccionario sobre la interna del radicalismo a nivel provincial y sobre la denuncia presentada días atrás en la Justicia ordinaria por la supuesta malversación de fondos en la gestión anterior. Lo hizo tras la inauguración del nuevo centro de salud en barrio Malvinas Argentinas.

 Sobre la interna de la Unión Cívica Radical (UCR), Tagni dijo que el partido atraviesa una situación “muy compleja” y pidió “revalorizar y levantar la bandera” del centenario partido para iniciar la reconstrucción. Cabe recordar que el primer candidato para las elecciones legislativas de octubre será Ramón Mestre, de quien Tagni es un aliado histórico, tras la baja de la lista de Rodrigo de Loredo.  

 “Podemos ver las distintas elecciones que fueron sucediendo en el país, donde no estamos superando los tres puntos como la Unión Cívica Radical. Entonces creo que es momento de empezar a bajar a las bases, retomar nuevamente esas banderas que tanto nos han identificado a los radicales. Convocar a la sociedad que piensa que un país mejor es posible. Y entendiendo que nuestro límite es la corrupción. Nosotros podemos tener alianzas, tener diferencias incluso con algunos sectores políticos, pero hay que buscar los puntos en común. Nuestro límite es la corrupción. En base a ese concepto podemos llevar adelante alianzas”.

 Asimismo, subrayó que tiene “muchas expectativas” de que Mestre pueda alcanzar la banca en diputados en las elecciones nacionales. Tal vez es el único objetivo posible para el radicalismo cordobés ante encuestas que ubican con escaso porcentaje de intención de voto.

 “Sabemos que estamos en un escenario adverso, complejo, pero creo que estamos en un momento para recuperar el partido y qué mejor manera que sea de la mano de Ramón Mestre, que fue un gran intendente en la ciudad de Córdoba, que pueda levantar la bandera de la Unión Cívica Radical, volver a las bases, abrir todos los comités a lo largo y a lo ancho de la provincia. La UCR tiene una estructura provincial enorme, 170 intendentes, concejales y tribunales de cuentas en toda la provincia”.

 También se le consultó respecto a la decisión de De Loredo de no competir en la interna para resolver las candidaturas: “Creo que tendría que haber llegado a un consenso. Rodrigo tomó la determinación de bajar su lista. Hay que hablar más, hay que juntarse y hablar más. Sobre todo los radicales, la gente que formamos parte de un mismo partido. Tenemos que tener más conversaciones y buscar puntos en común, que esa va a ser la forma que vamos a hacer una gran alternativa para lo que viene”.

Denuncia

 Tagni también se refirió a la denuncia que presentó en la Justicia contra la gestión anterior encabezada por Natalio Graglia. Contó que “están avanzando las investigaciones” y brindó algunas precisiones.

 “Hemos tenido novedades que se está avanzando, incluso vino gente de investigaciones de Delitos Complejos a la Municipalidad de Villa Nueva para solicitar documentación. Tengo entendido que están haciendo determinadas entrevistas e incluso tuvo que ir en carácter de testigo el secretario de Economía y Finanzas a la Fiscalía para hacer declaraciones Tengo toda la confianza en la Justicia, hay cuestiones que no se pueden obviar”, afirmó.

 Y agregó al respecto: “Hemos presentado todo a la Fiscalía, es la Justicia la que va a determinar si hay faltantes o no sobre determinados fondos, si hay facturas truchas o no. Nosotros le dimos toda la información, toda la documentación y todo lo que consideramos para que se esclarezca. Yo confío en la Justicia que va a ser un gran trabajo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *